València acogerá la Jornada de HispaRob por la Semana Europea de la Robótica 2025

23 de abril de 2025 0
  • HispaRob, coordinadora nacional del evento europeo, celebrará su jornada anual los días 25 y 26 de noviembre de 2025, en colaboración con València Innovation Capital y Escuela de Ciencia

La ciudad de València ha sido elegida como sede del evento central en España de la Semana Europea de la Robótica, cuya coordinación y dinamización a nivel nacional recae en HispaRob, la Plataforma Tecnológica Española de Robótica.  Su jornada anual se llevará a cabo los días 25 y 26 de noviembre, en colaboración con València Innovation Capital y Escuela de Ciencia, en el complejo LasNaves-La Harinera.

Se trata del encuentro anual más importante de HispaRob, ya que reúne a empresas, profesionales del sector, administraciones y la comunidad docente para debatir sobre aspectos clave de la robótica, la educación, la inteligencia artificial, el pensamiento computacional y las disciplinas STEAM.

Paula Llobet, concejala de Innovación, Turismo y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de València, ha señalado que “es una prueba más de cómo nuestra ciudad se está posicionando como un destino interesantísimo para este tipo de eventos, para acoger y reunir a las comunidades tecnológicas más importantes”.

Para esta edición de la Jornada HispaRob, que se celebrará bajo el lema “Arte, ciencia y robótica: La tecnología al servicio de las personas”, se está preparando un amplio programa que abordará temas como el papel de la robótica en situaciones de emergencia y rescate; aplicaciones de la robótica en el ámbito de la salud y la asistencia; y la importancia de la educación para formar a los y las futuras profesionales en tecnologías emergentes.

València Innovation Capital

La estrategia València Innovation Capital de la Concejalía de Innovación del Ayuntamiento pretende fomentar una ciudad dinámica, diversa y creativa que sea el hub de innovación tecnológica de referencia del Mediterráneo. Esta estrategia promueve la colaboración público-privada, ser catalizadora del ecosistema de innovación y emprendimiento tecnológico de la ciudad y busca generar empleo de calidad y de alta cualificación en València.

La tecnología es el cómo, y el ser humano es el porqué. València Innovation Capital apuesta por resolver los problemas reales de la ciudad con una innovación cercana que sea efectiva y tenga un impacto directo en la vida de las personas.

Escuela de Ciencia

Escuela de Ciencia, en el corazón de Valencia, es un proyecto educativo que está revolucionando la forma en que los jóvenes se acercan a la ciencia y la tecnología. Fundada hace más de una década, se ha consolidado como un referente en la enseñanza de disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) para niños y adolescentes. Escuela de Ciencia desarrolla proyectos educativos innovadores que fomentan el talento sin importar el género, las ideologías ni el estatus. Uno de sus proyectos más destacados es el Space Camp Valencia, una iniciativa que permite a jóvenes de 10 a 17 años experimentar el entrenamiento de astronautas. Este programa cuenta con el respaldo de instituciones y empresas líderes en el sector aeroespacial. Como parte de su labor educativa, Escuela de Ciencia también trabaja en divulgación científica con el objetivo de llegar a todas las personas. Para ello, desarrolla espectáculos y talleres para todos los públicos, donde se combina la magia del escenario con el rigor científico de sus experimentos. Con una visión clara de futuro, Escuela de Ciencia amplía sus horizontes colaborando con instituciones tanto públicas como privadas para seguir ofreciendo experiencias educativas de calidad que preparen a las nuevas generaciones para los retos tecnológicos y científicos que les esperan. Ejemplo de ello es el programa Up! Steam, liderado por la Universitat Politècnica de València, así como otros proyectos de gestión educativa.

Semana Europea de la Robótica

La Semana Europea de la Robótica (ERW en sus siglas en inglés) es una iniciativa promovida por la asociación europea euRobotics, con el objetivo de resaltar la creciente importancia de la robótica en distintos ámbitos de la sociedad, que van desde aplicaciones industriales hasta usos educativos, sociales, asistenciales y de ocio. Durante esa semana, se organizan numerosas actividades, como conferencias, visitas guiadas para estudiantes, laboratorios abiertos, exposiciones y desafíos, dirigidas principalmente al público general.

Empresas, universidades, centros tecnológicos y de investigación, así como docentes, se implican activamente para concienciar sobre la integración de la robótica en la sociedad y los beneficios que esta tecnología puede aportar a nuestras vidas.

La 15.ª edición, ERW2025, tendrá lugar del 21 al 30 de noviembre de 2025. Cada año se organizan eventos en toda Europa, que pueden consultarse en el mapa interactivo de la ERW disponible en la página oficial de euRobotics. Además de las actividades organizadas por distintas entidades en toda Europa, euRobotics promueve un evento central cuya sede cambia anualmente.

Redacción
Redacción
Redacción
Deja una respuesta