EVOCONS marca un hito global con la inauguración del primer edificio 3D del mundo

3 de junio de 2025 0

La empresa tecnológica EVOCONS ha logrado un nuevo hito mundial en la historia de la construcción con la inauguración del primer edificio construido mediante impresión 3D, robótica e inteligencia artificial, y certificado conforme al Código Técnico de la Edificación y a la normativa vigente sobre impresión 3D en construcción. El proyecto alcanza un nivel de automatización de hasta el 60 %, el más alto del mundo en su categoría.

EVOCONS inaugura el primer edificio 3D del mundo

Ubicado en la Zona Industrial de Arinaga (Agüimes, Gran Canaria, España), este edificio ha sido erigido mediante el uso de Evoconstructor®, el primer robot multifuncional diseñado única y exclusivamente para la industria de la construcción. Diseñado y desarrollado por EVOCONS, Evoconstructor® automatiza gran parte de los procesos constructivos, combinando tecnologías avanzadas como la impresión 3D, la robótica y la inteligencia artificial. Esta solución pionera permite una ejecución eficiente, precisa y sostenible en todas las fases del proyecto, desde el diseño, hasta la cimentación y los acabados finales, representando un avance disruptivo en la construcción digital y sostenible del presente siglo.

“Hoy demostramos que la transformación del sector de la construcción no es un futuro lejano, es una realidad. Gracias a la validación de este proyecto, lideramos una nueva era de sostenibilidad, eficiencia y tecnología aplicada a la edificación”, afirmó Daniel Lorenzo, CEO y fundador de EVOCONS, durante el acto de inauguración.

La construcción ha sido posible gracias a la colaboración público-privada entre el Ayuntamiento de Agüimes, ECOAGA y EVOCONS y constituye un ejemplo de cómo las alianzas estratégicas pueden impulsar la innovación desde el ámbito local hacia el contexto internacional.

Con una superficie de 126,45 m², el edificio cuenta con una sala cultural, vestuarios, baños y un espacio ajardinado, todo ejecutado mediante procesos robotizados. Este modelo de fabricación reduce significativamente los plazos de ejecución, minimiza el impacto ambiental y optimiza los recursos, consolidando un nuevo paradigma constructivo.

ECOAGA_Exterior

Además, la tecnología Evoconstructor® es la primera en España en lograr una construcción certificada en impresión 3D conforme a la normativa vigente, incluyendo la nueva regulación sobre fabricación aditiva en el ámbito de la edificación.

“Este no es solo un edificio; es una declaración de intenciones para poner sobre la mesa soluciones a un problema habitacional que nos afecta a todos y todas. Desde EVOCONS estamos comprometidos con transformar la forma en que se construye, con una visión global”, añadió Lorenzo.

El evento contó con la participación de Juan Acosta, presidente de ECOAGA, Óscar Hernández alcalde de Agüimes, Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, y Pablo Rodríguez, consejero de Obas Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, quienes coincidieron en destacar la importancia del proyecto como referente internacional de innovación y sostenibilidad.

Redacción
Redacción
Redacción
Deja una respuesta